chiclana cofrade
   
 
  HERMANDAD DE HUMILDAD

 

Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia y María Stma. De las Lágrimas y Esperanza.


  
MARIA STMA. DE LAGRIMAS Y ESPERANZANTRO. PADRE JESÚS DE LA HUMILDAD Y PACIENCIA


 
  











Sede Canónica: Parroquia de la Stma. Trinidad (San Telmo)
 
Titulares: Nuestro Padre Jesús de La Humildad y Paciencia, María Stma. De las Lágrimas y Esperanza.
 
 
     La imagen de Ntro. Padre Jesús de la Humildad y Paciencia es una talla del siglo XVI recientemente se desvelo atribuida al imaginero D. Tomás Badillo de la escuela de Pedro Roldán (1697). Realizada en madera de cedro, la talla representa a Jesús sentado en una piedra esperando a ser crucificado. Cuenta con dos restauraciones la primera en el año 1946 y la segunda en el 1979 . En la actualidad recibe culto en una piedra de mármol del siglo XVII procedente de la antigua ermita de San Pedro González Telmo.
     La imagen de María Stma. De Lágrimas y Esperanza es de talla anónima, y data del siglo XVII y anteriormente tenia la advocación de María Stma. De la Angustias. También fue restaurada en dos ocasiones, la primera en el año 1946 y la segunda en el año 1986. Esta imagen mariana presidió el retablo principal de la parroquia de la Santísima Trinidad hasta el año 1916.
 
 
Iconografía: Cristo sentado y pensativo momentos antes de ser crucificado. Dolorosa bajo palio.
 
Historia: La Hermandad tiene sus inicios en el siglo XVII cuando recibía el nombre de Cofradía de Mareantes de San Telmo.
      En su historia más reciente podemos destacar la fecha de la post-guerra civil española, cuando la hermandad estuvo a punto de desaparecer pese a la gran devoción que tenía en su feligresía. Diego Gómez Soler rodeado de un grupo de cofrades hizo posible la reorganización de la Hermandad.
     La cofradía se revitalizó en 1970 al quedarse al frente de la misma un grupo de jóvenes que, entre otras reformas, redactaron los actuales estatutos.
      A esta corporación le cabe el honor de ser la pionera a la hora de organizar cuadrillas de hermanos costaleros en la localidad de Chiclana de la Frontera, en el año 1988.
 
 
 
PRIMERA CUADRILLA DE HERMANOS COSTALEROS DE LA HERMANDAD.
EL BOLETIN COFRADE
 
CUENTA ATRAS
 
MULTIMEDIA
 
ESTADISTICAS
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis